Escuchá la canción y hacé click en la imagen correcta. ¿Cuántas podés hacer bien?
http://genkienglish.net/wheresthe.htm
jueves, 30 de junio de 2016
Actividades para 5to grado. Unidad 2
Vocabulario de negocios. Jugás y aprendés la pronunciación correcta de las palabras. http://www.learningchocolate.com/content/shopping
Actividades para 5to grado. Unidad 2
Con esta actividad vas a repasar vocabulario y cómo responder preguntas.
Actividades para 5to grado. Unidad 2
En este juego tenés que unir el negocio con los productos que vende. Suerte!
http://www.esolcourses.com/content/topics/shops/matching/shops-match1.html
http://www.esolcourses.com/content/topics/shops/matching/shops-match1.html
Actividades para 5to grado. Unidad 2
Mirá el video y resolvé las actividades que siguen:
1. Look at the video and tick the places
you see:
School
Shopping centre
Museum
Library
Butcher’s
Pet shop
Movie Theatre
Bookstore
Swimming pool
Sweet shop
Clothes shop
Drugstore
Park
Hospital
Restaurant
Fire Station
Shoe shop
Flower shop
Hotel
Bakery
Police Station
Train Station
Gas Station
Supermarket
Zoo
Café
Post office
Art Gallery
2. Watch again and choose there is or there are.
There is / are streets
in this town.
There is / are a bus
stop.
There is / are a
doctor’s office.
There is / are lots of
streets.
There is / are a park
to play sports.
There is / are many
shops.
There is / are houses
in the town.
3. Think about Mendoza city centre. Write
sentences using there is and there are.
Actividades para 5to grado. Unidad 2
Podés repasar el vocabulario de los edificios y negocios de la ciudad con este video.
https://www.youtube.com/watch?v=LULzOE1IVYk
https://www.youtube.com/watch?v=LULzOE1IVYk
lunes, 27 de junio de 2016
Divisibilidad
D.C.M. y m.c.m
Repasamos
Mínimo común múltiplo o múltiplo común menor es el menor, distinto de cero, de los múltiplos
que tienen en común dos o más números.
|
|
Divisor común mayor o máximo común divisor es el mayor de los divisores
que tienen en común dos o más números.
|
Puedes practicar en los siguientes enlaces:
MATEMÁTICA - SUMAS Y RESTAS
Estamos viendo la suma y sus propiedades (conmutativa y asociativa) y la resta.Adición
Palabras como juntar, agregar son importantes para esta operación matemática. En ella distinguimos: los sumandos, que son números separados por el signo más (+), y la suma, que es el resultado de la operación:

Cuando hacés la adición en forma vertical, debés hacer coincidir las columnas de posición de todos los sumandos. Recordá que en cada columna las cifras tienen diferente valor:

La adición es conmutativa porque el orden de los
sumandos no modifica el resultado. Por ejemplo:
8.200 + 324 + 16 = 8.540
324 + 16 + 8.200 = 8.540
16 + 8.200 + 324 = 8.540
La adición es asociativa porque el resultado no
cambia si se agrupan los sumandos de diferentes maneras. Por ejemplo:
(8.200 + 324) + 16 = 8.200
+ (324 + 16) =
8.524 + 16 = 8.200 + 340 =
8.540 8.540
Sustracción
¡Cuántas veces decimos: me queda, me falta, la diferencia…! Ahí nos referimos a la sustracción, una operación que tiene como elementos:

Para comprobar si has hecho bien la sustracción, sumá la resta, al sustraendo y debemos obtener el minuendo.
Aquí te dejo este enlace para que practiques sumas y restas con dificultad...
Otros enlaces para que practiqués restar y sumar...
jueves, 23 de junio de 2016
Múltiplos
Mínimo común múltiplo o múltiplo común menor
Para repasar lo que hemos aprendido puedes ingresar en el siguiente enlace:
sábado, 11 de junio de 2016
Video para 3° grado: Finger family song
Una buena forma de repasar los integrantes de la familia cantando esta hermosa canción! Recordá colocarte tus "puppets" en los deditos para que sea más divertido aún!! Hacé click en la siguiente dirección y que comience la canción!
https://www.youtube.com/watch?v=xk816woNeS4
https://www.youtube.com/watch?v=xk816woNeS4
viernes, 10 de junio de 2016
Sistema nervioso
Sistema nervioso
Recuerda lo que estudiamos hasta ahora.
Video informativo: entra en el siguiente enlace.
jueves, 9 de junio de 2016
MATEMÁTICA - RECTAS
Resolvé las actividades para saber si podés reconocer las relaciones que hay entre dos o más rectas, según su posición.
Acordate que tenés que hacer clic en los enlaces que tienen color:
martes, 7 de junio de 2016
Divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Puedes repasar los criterios de divisibilidad jugando.
Entra en el siguiente enlace:
lunes, 6 de junio de 2016
sábado, 4 de junio de 2016
MATEMÁTICA - ¡PARA SABER MÁS!
Te has preguntado alguna vez ¿por qué las cosas que nos rodean son así y no de otra manera?
No creo poder responder a todas esas preguntas, pero mirá lo que encontré... un primer paso para comenzar a saber cosas que no todo el mundo sabe...

Etiquetas:
Cuarto Año,
Juegos y Videos,
Matemática
viernes, 3 de junio de 2016
miércoles, 1 de junio de 2016
Círculo y circunferencia
Elementos
En el siguiente enlace podrás diferenciar círculo y circunferencia y reconocer sus elementos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)